Contents
Ori and the Blind Forest: Definitive Edition – Review
Ori and the Blind Forest: Definitive Edition es un juego que encapsula la perfecta combinación de una narrativa emotiva, un arte visual impresionante y una jugabilidad desafiante. Desarrollado por Moon Studios y lanzado originalmente en 2015, la Definitive Edition llegó en 2016 con mejoras y contenido adicional, elevando aún más la experiencia original.
Historia
La historia del juego se centra en Ori, un espíritu guardián blanco, y su aventura en el bosque de Nibel para salvarlo de la corrupción y restaurar su equilibrio. La narrativa es profundamente emotiva y toca temas universales como el amor, el sacrificio y la esperanza. Desde el momento en que Ori es separado de su madre adoptiva Naru, el jugador se siente involucrado en su viaje épico. La adición de nuevas áreas y trasfondos en la Definitive Edition enriquece la trama y permite explorar más sobre los personajes secundarios, agregando aún más profundidad a la narrativa.
Jugabilidad
Ori and the Blind Forest: Definitive Edition es un juego de plataformas de estilo Metroidvania que ofrece una jugabilidad precisa y fluida. Los controles son sensibles, permitiendo a los jugadores ejecutar movimientos acrobáticos con una sensación de fluidez y precisión. Al avanzar, Ori adquiere nuevas habilidades que no solo abren áreas previamente inaccesibles, sino que también cambian la manera en que se juega.
- Nuevas habilidades: La Definitive Edition introduce habilidades adicionales como Dash y Light Burst, que aumentan las opciones tácticas del jugador y hacen que el juego sea aún más dinámico.
- Áreas nuevas: Las nuevas áreas introducidas ofrecen desafíos frescos y rompecabezas únicos, agregando más horas de contenido al juego original.
- Niveles de dificultad: La opción de elegir entre diferentes niveles de dificultad permite a los jugadores disfrutar del juego a su propio ritmo y desafío.
Arte y Música
El arte del juego es uno de sus puntos más destacados. Cada área del bosque de Nibel está meticulosamente diseñada, presentando fondos pintados a mano y animaciones detalladas. La paleta de colores varía según el ambiente, creando una atmósfera que es al mismo tiempo cautivadora y melancólica.
En cuanto a la música, la banda sonora compuesta por Gareth Coker es sin duda una de las mejores en los videojuegos recientes. Cada pieza musical se ajusta perfectamente a las emociones del momento, desde la tensión de una batalla hasta la tristeza de una pérdida. La música eleva la narrativa y la jugabilidad, creando una experiencia inmersiva y emotiva.
Curiosidades
- La Definitive Edition incluye comentarios del director y contenido detrás de escenas, proporcionando a los fans una visión más profunda del proceso de desarrollo del juego.
- El juego tiene una fuerte comunidad de speedrunners debido a su jugabilidad precisa y diseño de niveles. Los desarrolladores incluso han mostrado su apoyo a esta comunidad a través de eventos y actualizaciones.
- Una secuela, Ori and the Will of the Wisps, fue lanzada en 2020, continuando y expandiendo la historia y jugabilidad de Ori and the Blind Forest.
Opinión Personal
Ori and the Blind Forest: Definitive Edition no es solo un juego, es una obra de arte. La combinación de una historia conmovedora, una jugabilidad desafiante y un arte visual fascinante lo convierten en una experiencia que todo amante de los videojuegos debería vivir. La Definitive Edition mejora y expande el juego original, haciendo que sea aún más imprescindible. En resumen, es un juego que no solo se juega, sino que se siente.
En definitiva, Ori and the Blind Forest: Definitive Edition es un hito en el mundo de los juegos de plataforma y una prueba de que los videojuegos pueden ser una poderosa forma de arte narrativa.