Contents
Multiwinia: Survival of the Flattest – Review
Multiwinia: Survival of the Flattest es una experiencia de estrategia en tiempo real desarrollada por Introversion Software. Lanzado en 2008, este juego es la evolución multijugador del aclamado Darwinia, otro título del mismo estudio. Multiwinia se destaca por su enfoque en la acción rápida y accesible, logrando captar tanto a jugadores casuales como a aficionados de los RTS más hardcore.
Historia
El universo de Multiwinia está ambientado en el mismo mundo digital que Darwinia, donde unos seres conocidos como Darwinians luchan por la supervivencia. En Multiwinia, el conflicto ha escalado y se ha vuelto una guerra masiva entre clanes de Darwinians, lo que añade un toque de caos y urgencia al juego. Aunque no es necesario haber jugado Darwinia para entender Multiwinia, los fans del primer juego encontrarán interesante ver cómo la historia y el universo se han expandido.
Jugabilidad
La jugabilidad de Multiwinia es frenética y satisfactoria. A diferencia de otros RTS, no tienes que preocuparte por construir bases ni gestionar recursos complejos. El objetivo principal es controlar y comandar a tus Darwinians en una variedad de modos de juego, que incluyen clásicos como Captura la Bandera y modos más originales como Rey de la Colina.
- Controles Intuitivos: El sistema de control es sencillo y directo, permitiendo a los jugadores centrarse en la estrategia y la acción.
- Variedad de Modos: Desde el modo Domination hasta Assault y Rocket Riot, cada modo ofrece una experiencia distinta y desafiante.
- Unidades y Poderes Especiales: A lo largo del juego, puedes encontrar cajas de poder que otorgan habilidades especiales y unidades mejoradas, añadiendo un nivel de impredecibilidad y emoción.
Aspectos Técnicos
Gráficamente, Multiwinia sigue el estilo minimalista y retro de su predecesor. Los colores vibrantes y las formas geométricas simples hacen que el juego sea visualmente único y atractivo. A pesar de su simplicidad, hay un nivel sorprendente de detalle y cuidado en la animación y el diseño del mundo.
En cuanto a rendimiento, el juego funciona de manera fluida incluso en sistemas menos potentes. La banda sonora, creada por un equipo interno de Introversion, es igualmente minimalista pero efectiva, proporcionando un telón de fondo apropiado para la acción intensa.
Opinión Personal
Multiwinia: Survival of the Flattest es uno de esos juegos que es fácil de aprender pero difícil de dominar. Su simplicidad en mecánicas no debe ser subestimada hay una profundidad estratégica que se revela cuanto más juegas. Lo que realmente destaca es su capacidad para ofrecer entretenimiento tanto en sesiones rápidas como en maratones de juego prolongados.
El modo multijugador es el corazón del juego, y aunque los servidores pueden no estar tan llenos como en su lanzamiento, la comunidad sigue siendo apasionada y dispuesta a jugar. Las partidas locales también son una excelente opción, manteniendo el juego relevante en eventos sociales y entre amigos.
Curiosidades
1. | Multiwinia fue creado como una respuesta directa a la crítica de que Darwinia carecía de un modo multijugador. Introversion tomó esa retroalimentación y la convirtió en el núcleo de Multiwinia. |
2. | El juego fue desarrollado en un breve período de tiempo comparado con otros títulos de Introversion, mostrando el nivel de habilidad y dedicación del equipo de desarrollo. |
3. | Multiwinia es considerado uno de los juegos indie que ayudaron a popularizar el género RTS en el ámbito de los videojuegos independientes. |
En conclusión, Multiwinia: Survival of the Flattest es una joya oculta en el vasto mar de juegos de estrategia en tiempo real. Su accesibilidad, combinada con una profundidad estratégica, lo convierte en un título indispensable para los aficionados del género. Además, su estilo visual único y su mundo envolvente lo hacen destacar entre la multitud. Si estás buscando algo diferente y emocionante, vale la pena darle una oportunidad a Multiwinia.