Contents
🎮 Videojuegos livianos para meterte en los eSports (sin dejarte los ahorros)
A ver, lo digo tal cual: si te pica el gusanillo de los eSports pero tienes un PC viejillo o simplemente no quieres dejarte un dineral, no pasa nada. De verdad. Yo soy de Madrid, llevo años enganchado a este mundillo y te digo una cosa: no necesitas una gráfica de 600€ pa empezar a competir. Nada de eso.
Hay juegazos que corren bien en casi cualquier equipo medio decente, y además tienen escena competitiva que flipas. Si te mola el rollo, aquí van unos cuantos títulos que puedes probar desde ya, sin gastarte un pastizal.
¿Qué es eso de “liviano”?
Pues básicamente que no pide mucho. Que si tienes un portátil de hace 5 o 6 años, todavía puedes echarte unas partidas sin que parezca que tu PC se va a poner a despegar. No hablamos de triple A ultra realistas, pero sí de juegos con alma y con mucho competitivo detrás.
Juegos que van finos y tienen eSports reales
- LoL (League of Legends)
El mítico. Gratuito, ligero y con torneos que se ven en todo el mundo. Si te mola la estrategia y jugar en equipo, este es un buen punto de partida. Yo lo tuve en un portátil de 300 pavos y tiraba de lujo. - Counter-Strike 2
El de siempre, pero renovado. Aquí el aim lo es todo. Y no necesitas una gráfica tocha para moverlo a 100 FPS. Eso sí, preparate para sufrir un poco hasta que le pillas el truco. 😅 - Valorant
Más moderno, con habilidades y mucha estrategia. También de Riot. Me mola porque mezcla bien lo táctico con lo rápido. Y encima corre fluido en PCs de gama media-baja. - Dota 2
Un poco más complejo que el LoL, eso sí. La comunidad a veces puede ser un poco… intensa, pero es parte del encanto. Hay pasta en sus torneos y va bien en casi cualquier máquina. - Rocket League
Coches jugando al fútbol. Es raro al principio pero engancha que no veas. Si te mola la idea de competir sin que todo sea tiros o magias, esto es oro. A veces se cuelga un poco en equipos antiguos, pero nada grave.
¿Y qué tiene que ver una web de hardware aquí?
Pues bastante. Cuando yo empecé, no tenia ni idea de qué piezas necesitaba. Que si RAM, que si SSD, que si la gráfica no sé qué… un jaleo. Ahí es donde una buena web que se curre guías y comparativas te salva la vida.
Te dicen lo que rinde, lo que es barato y lo que necesitas para cada juego. Y muchas veces, con un par de ajustes o un upgrade barato, puedes jugar mucho mejor sin cambiar todo el PC. Yo aprendí un montón así, viendo foros y leyendo a gente que sabe.
Concluyendo (más o menos)
Si quieres empezar en esto de los eSports, no hace falta que te compres un pepino de 2000 euros. Hay juegos que van de lujo en PCs normalitos y tienen comunidades super potentes. Y si ya te mola de verdad, te vas metiendo poco a poco en el mundillo del hardware, sin prisa, sin agobios.
En resumen: se puede. Aunque tengas un PC justito, aunque no tengas ni idea de por dónde empezar. Solo necesitas ganas, un juego que te enganche y un poco de curiosidad.
Y nada, si tienes dudas o quieres charlar del tema, aquí estoy. Un gamer madrileño más, viciado y feliz 😄