Contents
Review de Last Day of June
Last Day of June es un juego de aventuras y narración desarrollado por Ovosonico y publicado por 505 Games. Lanzado en agosto de 2017, este título ha capturado la atención de crítica y jugadores por su emotiva historia y estilo visual único. En esta review, exploraremos los aspectos más destacados del juego, desde su jugabilidad hasta su narrativa, pasando por curiosidades que hacen de Last Day of June una experiencia memorable.
Historia del juego
La narrativa de Last Day of June gira en torno a una pareja, June y su esposo, Carl. La historia comienza en un día aparentemente perfecto, pero un trágico accidente cambia el rumbo de sus vidas para siempre. A medida que el jugador avanza, se revela cómo la pérdida y el dolor impactan en el amor de Carl por June. La premisa central del juego se basa en cambiar el pasado y tratar de evitar la tragedia que ha afectado a ambos personajes.
Jugabilidad
La jugabilidad se desarrolla en un entorno de acertijos y exploración. El jugador controla a Carl, quien puede interactuar con diversos objetos y personajes en un mundo colorido y vibrante. A lo largo de su travesía, se desvelan diferentes escenarios que permiten al usuario experimentar la historia desde múltiples ángulos. Estos escenarios no solo son visualmente atractivos, sino que también están diseñados para involucrar al jugador en la resolución de acertijos que son fundamentales para avanzar en la historia.
El sistema de juego permite manipular el tiempo y el espacio, lo que añade una capa de profundidad y estrategia. Al intentar cambiar el destino de June, Carl debe observar cuidadosamente las acciones y reacciones de los demás personajes, lo que crea un ciclo de ensayo y error que puede resultar tanto frustrante como gratificante. Esta mecánica de juego pone a prueba la creatividad del jugador y su capacidad para pensar de manera crítica.
Estilo Visual y Banda Sonora
Uno de los aspectos más llamativos de Last Day of June es su estilo artístico. Utiliza una estética a mano que recuerda a algunas obras de arte contemporáneo, lo que le da al juego un carácter distintivo. Los paisajes son pictóricos y llenos de color, lo que contrasta con el tono emocional y melancólico de la historia. Este enfoque visual es fundamental para sumergir al jugador en la experiencia y resaltar la conexión emocional con los personajes.
La banda sonora, compuesta por el reconocido músico Steven Wilson, complementa perfectamente la jugabilidad. Las melodías evocadoras acompañan cada escena y contribuyen a crear una atmósfera inmersiva. La música tiene la capacidad de tocar las fibras emocionales y en ocasiones, es capaz de comunicar lo que las palabras no pueden expresar, logrando así una conexión única con el jugador.
Curiosidades
- El videojuego se inspiró en la tristeza de sus creadores al perder a un ser querido, lo que añade una capa de autenticidad a la narrativa.
- Durante el desarrollo, el equipo se enfocó en asegurar que los personajes no contaran con diálogos tradicionales, optando por un lenguaje visual más emotivo.
- Las decisiones que el jugador toma en el juego cuentan con diferentes finales, incentivando la exploración y la rejugabilidad.
Opinión Final
Last Day of June es un juego que no solo se centra en la mecánica y el diseño, sino también en contar una historia profundamente emotiva. Aunque su jugabilidad puede ser un tanto desafiante en ciertos momentos, la experiencia general vale la pena cada esfuerzo. La forma en que aborda temas de amor, pérdida y la lucha por el cambio resuena de manera significativa en el corazón de quienes juegan.
Este título es recomendado para aquellos que buscan una experiencia única cargada de significado y que aprecian la narrativa en los videojuegos. Last Day of June no es solo un juego, es una experiencia que invita a reflexionar sobre la vida, el amor y las decisiones que tomamos. Sin duda, es una joya que merece ser explorada por los entusiastas de las historias emotivas.