Contents
Review de Tacoma
Tacoma es un videojuego desarrollado por Fullbright, conocido por su innovador enfoque en la narrativa interactiva. Lanzado en agosto de 2017, este juego se caracteriza por su ambientación en el espacio y su exploración profunda de las relaciones humanas en un entorno futurista. A continuación, desglosaremos varios aspectos del juego, desde la jugabilidad hasta su historia, además de algunas curiosidades que lo rodean.
Historia del juego
La trama de Tacoma se desarrolla en el año 2088, en una estación espacial privada llamada Tacoma. El jugador asume el papel de Amy Ferrier, una investigadora que es enviada a la estación para recuperar datos de la tripulación que ha sido evacuada tras un incidente. A lo largo de su exploración, Amy se encuentra con las proyecciones de los miembros de la tripulación, que le permiten revivir los momentos clave que ocurrieron antes del incidente. Esta narrativa no lineal permite a los jugadores conocer las historias personales y emocionales de cada personaje, explorando temas como la culpa, la amistad y el amor en un contexto altamente tecnológico.
Jugabilidad
Tacoma combina elementos de exploración y narrativa, permitiendo a los jugadores moverse libremente por la estación espacial. A través de un sistema de proyecciones holográficas, los jugadores pueden ver e interactuar con los recuerdos de la tripulación. Este enfoque innovador proporciona una experiencia única, ya que los jugadores pueden manipular el tiempo y el espacio para comprender mejor las interacciones de los personajes. Las decisiones que tome el jugador al interactuar con estas proyecciones afectan la forma en que se desvela la historia, lo que añade un nivel de inmersión y personalización a la experiencia.
Opinión y experiencia del jugador
Desde mi experiencia, Tacoma ofrece una narrativa profundamente emotiva que se siente auténtica y genuina. A diferencia de otros juegos que se centran en la acción y el combate, Tacoma se enfoca en la conexión humana. La exploración de los personajes y sus relaciones se hace con gran cuidado y atención al detalle. La atmósfera del juego, junto con su diseño visual, crea un entorno cautivador que invita a los jugadores a sumergirse por completo en la historia.
Uno de los aspectos más destacados de Tacoma es la forma en que representa la diversidad. La tripulación de la estación espacial está compuesta por personajes de diferentes orígenes, y sus historias son contadas con un enfoque realista, lo que enriquece la narrativa y sienta un precedente en la representación dentro de los videojuegos.
Curiosidades
- Tacoma fue inspirado por el éxito previo de Fullbright con su juego anterior, Gone Home, que también exploraba temas de narrativa y relaciones humanas.
- El diseño visual del juego está influenciado por la estética de los años 70 y 80, con un enfoque en la tecnología retro-futurista que añade un toque nostálgico.
- Los desarrolladores trabajaron para crear una IA llamada Odin, que actúa como un asistente virtual en la estación. Odin no solo ayuda en la narrativa, sino que también refuerza el tema de la tecnología y sus implicaciones en la vida humana.
Conclusión
Tacoma es un juego que desafía las convenciones típicas de la industria de los videojuegos al centrarse en la narrativa y la exploración emocional. Su enfoque en relaciones humanas complejas, junto con una jugabilidad innovadora, lo convierte en una experiencia refrescante y memorable. Los jugadores que buscan una historia profunda y una conexión auténtica con los personajes encontrarán en Tacoma un título valioso que perdura en la memoria.
Recomiendo Tacoma no solo a los aficionados a los videojuegos narrativos, sino también a aquellos que aprecian una buena historia, bien contada y con un fuerte trasfondo emocional.