Contents
Thomas Was Alone – Una Review Extensa
Desarrollador: | Mike Bithell |
Plataformas: | PC, Mac, PlayStation 3, PlayStation 4, PS Vita, Xbox One, Wii U, iOS, Android |
Fecha de lanzamiento: | 30 de octubre de 2012 |
Thomas Was Alone es un título único desarrollado por Mike Bithell. A primera vista, puede parecer simple: un juego de plataformas en 2D con gráficos minimalistas donde los personajes son meros rectángulos de colores. Sin embargo, tras este minimalismo se esconde una historia conmovedora, jugabilidad ingeniosa y una narrativa sorprendentemente profunda.
Historia del Juego
La premisa de Thomas Was Alone es inusual. El juego sigue a una serie de inteligencias artificiales que han adquirido conciencia propia. El protagonista, Thomas, es un pequeño rectángulo rojo que decide explorar el extenso mundo en el que se encuentra. Al principio, Thomas está solo, pero pronto conoce a otros personajes: Chris, John, Claire, Laura y Sarah, cada uno representado por un rectángulo de color diferente y con habilidades únicas.
Lo que realmente destaca en este juego es la narrativa. Narrado por Danny Wallace en inglés y con subtítulos en varios idiomas, la historia ofrece una profundidad emocional inesperada. Cada personaje tiene una personalidad distinta y un trasfondo que se va desvelando conforme avanzamos en los niveles. La narrativa consigue hacerte sentir empatía por estos simples rectángulos, lo cual es un logro impresionante en el diseño de videojuegos.
Jugabilidad
En términos de jugabilidad, Thomas Was Alone es un juego de plataformas y puzles. Cada personaje tiene habilidades únicas que deben utilizarse en conjunto para superar los obstáculos. Por ejemplo, Claire puede flotar en el agua, John puede saltar muy alto y Laura puede usarse como una plataforma para que otros personajes la atraviesen.
El diseño de niveles es inteligente y desafiante. Muchos de los puzles requieren una cooperación precisa entre los personajes, lo que añade una capa de complejidad al juego. También hay una curva de aprendizaje justa los primeros niveles son relativamente sencillos y ayudan al jugador a familiarizarse con las mecánicas y habilidades de cada personaje.
Opinión Personal
Thomas Was Alone es una obra maestra del minimalismo y la narrativa en videojuegos. A pesar de sus gráficos simples, o quizás debido a ellos, el juego consigue captar la esencia de la historia y los personajes de una manera que muchos títulos más complejos no logran. La música de David Housden complementa perfectamente la atmósfera del juego, añadiendo una capa emocional que eleva la experiencia global.
Los aspectos jugables son igualmente notables. A medida que progresses, los puzles se vuelven más intrincados, pero nunca injustos. Cada nivel resuelto ofrece una sensación de logro y satisfacción.
Curiosidades
- El juego comenzó como un prototipo en Flash desarrollado durante un game jam.
- La narración de Danny Wallace ganó el premio BAFTA en 2013 por Mejor Intérprete.
- Mike Bithell, el creador del juego, era conocido en el ámbito indie, pero Thomas Was Alone fue su gran avance comercial.
- El título fue lanzado en múltiples plataformas, lo que habla de su éxito y recepción positiva.
En conclusión, Thomas Was Alone es un testimonio de cómo el buen diseño y la narrativa pueden transformar incluso los gráficos más simples en una experiencia de juego profunda y memorable. Este juego es una joya que cualquier aficionado a los videojuegos debería experimentar.