Contents
Styx: Master of Shadows – Una joya oculta del sigilo
Styx: Master of Shadows, desarrollado por Cyanide Studio, es un juego que bien puede pasar desapercibido para muchos, pero aquellos que decidan darle una oportunidad encontrarán una experiencia satisfactoria y desafiante. Lanzado en 2014 para PlayStation 4, Xbox One y Microsoft Windows, este juego se adentra en la vida de Styx, un goblin maestro del sigilo y del crimen.
Historia del Juego
En Styx: Master of Shadows, tomamos el papel de Styx, un astuto y sarcástico goblin que busca adentrarse en la Torre de Akenash, un lugar fuertemente custodiado. Su objetivo es robar el Árbol del Mundo, una fuente de poder mágico inestimable. A medida que avanza en su misión, Styx se enfrenta a enemigos implacables y descubre secretos oscuros sobre su propia existencia. La trama se desenvuelve de manera intrigante, con giros argumentales bien ejecutados y personajes secundarios que enriquecen la narrativa.
Jugabilidad
La jugabilidad en Styx: Master of Shadows es una combinación magistral de elementos de sigilo clásico y moderna acción táctica. El diseño del juego se centra en el sigilo absoluto Styx es frágil y directamente enfrentarse a los enemigos suele resultar en la muerte. Por lo tanto, el jugador debe utilizar la oscuridad, el entorno y las habilidades únicas de Styx para evitar confrontaciones directas.
- Sigilo e infiltración: La habilidad más destacada de Styx es su capacidad de moverse sin ser detectado. Puede esconderse en las sombras, arrastrarse por conductos estrechos y utilizar su agilidad para trepar y desplazarse por el terreno.
- Habilidades especiales: El goblin tiene acceso a habilidades mágicas gracias a una sustancia llamada Ámbar. Puede volverse temporalmente invisible, clonar a sí mismo para distraer a los enemigos o incluso atacar desde las sombras.
- Interacción con el entorno: El entorno juega un papel crucial en la jugabilidad. Muchas veces, encontrar la ruta correcta o utilizar un objeto en el momento adecuado puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Gráficos y Ambientación
Gráficamente, Styx: Master of Shadows ofrece detalles impresionantes en cuanto a diseño de niveles y ambientación. La Torre de Akenash se presenta como un complejo arquitectónico medieval, repleto de laberintos, pasadizos ocultos y habitaciones fortificadas. Los efectos de luz y sombra están cuidadosamente trabajados, lo que contribuye enormemente a la atmósfera de sigilo. Aunque el juego puede no alcanzar los estándares visuales de los títulos AAA contemporáneos, su dirección artística es sólida y efectiva.
Curiosidades
- Styx: Master of Shadows se considera una precuela de Of Orcs and Men, otro juego de Cyanide Studio en el cual Styx también aparece, pero en un rol diferente.
- El humor ácido y sarcástico de Styx es uno de los elementos distintivos del juego, aportando un toque de frescura y caracterización única al protagonista.
- A lo largo del juego, los jugadores encontrarán referencias y guiños a otras obras de fantasía, lo cual deleitará a los fanáticos del género.
Opinión y Veredicto Final
Styx: Master of Shadows es un título subestimado que merece mayor atención. Su gameplay enfocado en el sigilo, su trama intrigante y sus personajes bien desarrollados conforman una experiencia completa y gratificante. Aunque puede presentar desafíos que resulten frustrantes para algunos jugadores, aquellos que disfruten de juegos donde la paciencia y la astucia son recompensadas encontrarán en Styx una joya oculta.
En definitiva, Styx: Master of Shadows es un testimonio del ingenio en el diseño de juegos de Cyanide Studio y una excelente adición al género de sigilo. Si tienes la oportunidad de jugarlo, no la desaproveches Styx te llevará a un mundo lleno de sombras, traiciones y secretos esperando ser descubiertos.