Contents
Review de Everything
Everything es un videojuego de aventura y simulación desarrollado por David OReilly, que invita a los jugadores a explorar un universo interconectado en el que pueden convertirse en cualquier objeto o ser vivo, desde una roca hasta una galaxia. Su lanzamiento se llevó a cabo en 2017 y ha captado la atención de jugadores y críticos por su innovador enfoque y su estilo visual único.
Historia del Juego
Aunque Everything carece de una narrativa lineal convencional, la historia se basa en la premisa filosófica de que todo en el universo está interconectado. A medida que los jugadores exploran este vasto mundo, son testigos de cómo los objetos y seres vivos se relacionan entre sí. Esta idea fue inspirada por textos de filósofos como Alan Watts, quien explora la noción de que la naturaleza y el universo están intrínsecamente ligados. El juego nos invita a cuestionar nuestra propia existencia y cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
Jugabilidad
La jugabilidad de Everything es única y sorprendente. Al iniciar el juego, los jugadores toman el control de una pequeña entidad cuya principal tarea es explorar el universo. A medida que avanzan, pueden convertirse en casi cualquier objeto que encuentren, lo que permite una libertad casi ilimitada en la exploración. Esto se traduce en una experiencia no lineal donde cada jugador puede crear su propia historia y trayectoria.
Interacción y Mecánicas
- Transformación: La mecánica central del juego es la capacidad de transformarse en diferentes objetos, lo que permite al jugador experimentar el mundo desde múltiples perspectivas.
- Exploración: El mundo es vasto y diverso, poblado por varios ecosistemas y escenarios que van desde paisajes naturales hasta entornos urbanos.
- Conexiones: A medida que el jugador se transforma, puede interactuar con otros objetos y seres, estableciendo conexiones que añaden profundidad a la experiencia de juego.
Estilo Visual y Sonido
Everything presenta un estilo visual minimalista pero encantador, con gráficos que parecen ser sacados de una pintura. Los colores vibrantes y las formas abstractas crean un ambiente onírico que complementa perfectamente la atmósfera filosófica del juego. La música, compuesta por OReilly, es suave y relajante, lo que contribuye a la experiencia inmersiva y reflexiva que el juego busca ofrecer.
Curiosidades
- Desarrollo Independiente: David OReilly trabajó en Everything como un proyecto independiente. Antes de este juego, había ganado notoriedad por sus cortometrajes animados y su trabajo en la industria del cine.
- Inspiración Filosófica: El juego incorpora conceptos de la filosofía oriental y la teoría de sistemas, lo que lo hace no solo un juego, sino también una experiencia reflexiva sobre la existencia y la conexión.
- Premios y Reconocimientos: Everything ha sido nominado y ha ganado varios premios en festivales de videojuegos, destacándose por su originalidad y su enfoque único en la jugabilidad.
Opinión Final
Everything es un juego que desafía las convenciones tradicionales de la industria. Su enfoque en la exploración y la conexión entre entidades proporciona una experiencia única que invita a la reflexión. Aunque puede no ser un juego para todos, aquellos que buscan una experiencia más filosófica y menos centrada en la acción encontrarán en Everything un viaje enriquecedor. No es solo un juego, es una experiencia que nos recuerda la belleza del universo que nos rodea y nuestra conexión con él.