Opinión y review sobre FEZ

Reseña de FEZ

FEZ es un juego de plataformas y rompecabezas desarrollado por Polytron Corporation y lanzado en 2012. Desde entonces, ha capturado la imaginación de miles de jugadores con su singular combinación de mecánicas de juego, arte y música.

Historia y Desarrollo

La historia del desarrollo de FEZ es tan interesante como el propio juego. Fue creado por Phil Fish y su equipo en Polytron, tomando cinco años para su realización. A lo largo del proceso, FEZ enfrentó numerosos retrasos y desafíos, incluida la reestructuración del equipo y problemas financieros. Sin embargo, la visión de Fish y la pasión por el proyecto finalmente dieron fruto. FEZ fue bien recibido por críticos y jugadores, ganando varios premios, incluyendo el Premio de Excelencia en Diseño en el Independent Games Festival de 2012.

Jugabilidad

FEZ coloca al jugador en el papel de Gomez, un pequeño personaje que vive en un mundo 2D. La trama comienza cuando Gomez recibe un fez (gorra roja) que le permite percibir el mundo en una nueva dimensión: la tercera dimensión. Esta mecánica de rotación del mundo es el corazón del juego. Aunque el entorno sigue siendo una combinación de elementos 2D y 3D, la posibilidad de rotar el mundo 90 grados en cualquier dirección permite una multitud de nuevas formas de resolver rompecabezas y avanzar en el juego.

El control es simple pero ingenioso. Los jugadores pueden mover a Gomez de izquierda a derecha, saltar y rotar el mundo usando los gatillos del controlador. Esta simplicidad en los controles permite una curva de aprendizaje suave, lo cual es crucial dado que los rompecabezas pueden volverse bastante complejos.

Arte y Música

El estilo visual retro de FEZ está inspirado en los juegos de 8-bits y 16-bits, pero con un toque moderno. Cada detalle, desde el diseño de personajes hasta los fondos, está meticulosamente creado para evocar nostalgia mientras se siente fresco y nuevo. La música, compuesta por Disasterpeace (Rich Vreeland), complementa perfectamente el arte visual y la atmósfera del juego. Los sonidos ambientales y la música evocan una sensación de misterio y aventura, lo cual está en perfecta armonía con el espíritu del juego.

Curiosidades

  • FEZ fue uno de los juegos destacados en el documental Indie Game: The Movie, que explora las vidas y desafíos de desarrolladores de videojuegos independientes.
  • A pesar de su recepción positiva, Phil Fish anunció una secuela, FEZ II, pero más tarde canceló el proyecto y dejó la industria del videojuego debido a disputas públicas y tensiones personales.
  • El juego contiene un alfabeto secreto que los jugadores pueden descifrar para obtener pistas adicionales y resolver rompecabezas más difíciles.

Opinión Personal

FEZ no es solo un juego; es una experiencia. La integración entre el estilo artístico, la música y la jugabilidad crea un mundo que invita a la exploración y la reflexión. Cada rompecabezas ofrece una sensación de realización cuando se resuelve, y la rotación del mundo agrega una dimensión completamente nueva al género de plataformas. Aunque algunos jugadores pueden encontrar los acertijos desafiantes, la mayoría apreciará la creatividad y el ingenio empleados en su diseño.

En resumen, FEZ es una obra maestra del desarrollo de videojuegos independientes. Supera ampliamente las expectativas en términos de diseño, jugabilidad y estética. Es un título que cualquier amante de los videojuegos debería experimentar al menos una vez, y que seguirá siendo relevante y amado por mucho tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *